La escritura de la palabra
confort es frecuente con las grafías
confort y
comfort, debido a su procedencia extranjera. Este vocablo, tal como señala la Real Academia Española, fue tomado del francés
confort, que a su vez procede del inglés
comfort. Eso explica la confusión.
La escritura con una
m antes de la
f, por tanto, no corresponde en español. Al igual que ocurre con todas las palabras que llegan como préstamos de otros idiomas, esta ha sido adaptada a la pronunciación y escritura de nuestro idioma.
De hecho, un interesante trabajo sobre extranjerismos en el español del siglo XXI (
disponible en Internet) registra casos similares de palabras que en inglés se pronuncian con un sonido /mph/, que para el español se volvió /nf/, por ejemplo:
panfleto, originado de
pamphlet, o
anfetamina, a partir de
amphetamine.
En definitiva, mantener la grafía del idioma original no siempre es posible, ya que cada lengua permite determinadas combinaciones de sonidos y no otras. Por tanto, es importante evitar la
zona de confort, no de
comfort, y escribir de la manera correspondiente a la lengua hispana, entre las que no se registran palabras que incluyan las grafías
f y
m consecutivamente.
Las palabras derivadas de
confort deben ser, por tanto, también escritas con
n. Ejemplo:
confortable. Por otra parte, un término con significado similar a
confort es
comodidad, con el que se puede alternar para evitar reiteraciones.
Es tema para estudios fonéticos y fonológicos la pronunciación de los sonidos como /mf/ en palabras que incluyen las grafías
mb.
Lecturas recomendadas:
Los extranjerismos en el español académico del siglo XXI
¿Confort o comfort? (Blog, Correctoras de papel)
Estand es la castellanización de stand