Por lo tanto, debemos evitar confusiones como las que se generan entre "quid", y"kit"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqOf49tcejR7vtW4SjWQQvGLAdJfkzXjt8kZWfzR_q5QHTuR5fPXJqsDI-leyaxxgc_bMxF8Y9qAXkdl1XgjiJR6H4EG3vOVMp7gEImOGTZcjaYsEvuSRh7ccUX9UCgSh_i_BOH39NxNA/s1600/quid-ss2011-promo_4-copy.jpg)
La Real Academia Española (RAE) define:
- Quid: (Del lat. quid, qué cosa) 1. m. Esencia, punto más importante o porqué de una cosa. El quid.
Por otra parte, "kit" es una palabra que proviene del inglés. Como muchos términos "prestados" de otras lenguas, después de que la comunidad de hablantes se apropia del significado, la Academia la incorpora a sus diccionarios.
En este caso:
- Kit.(Del ingl. kit, y este del neerl. kit). 1. m. Conjunto de productos y utensilios suficientes para conseguir un determinado fin, que se comercializan como una unidad. Un kit de maquillaje.
Lecturas recomendadas:
Otras entradas sobre términos provenientes del latín:
De la misma manera, tampoco es kid, niño: el niño de la cuestión.
ResponderEliminar