![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhljz7-dwJQXbZVsDlEmm6jtBQhQ9CNdH_YTL_nN2_EH0brKmW_cub9tBKXv4psWYw14S7FqeybDC0gS-7H6m9Oo3IaTBXcMAS-y5m4ztWns4gTLln7-8zx8337W4P5wyL4VdesacmTpQU/s1600/tres.jpg)
Al fin, este querido blog ha dado lugar a 161 entradas y hasta el momento ha llegado a 155 seguidores, lo que para quien escribe es un estímulo capaz de impulsar la búsqueda cotidiana de nuevos temas.
Algunas reflexiones publicadas aquí son de carácter subjetivo y en esos casos se ha cuidado especialmente de aclararlo; en otros casos la opinión expuesta es la recomendada por la querida Real Academia Española a partir de la idea de que esta institución registra los usos considerados correctos y atesora las innovaciones que los hablantes concretan cada dìa.
Después de todo, no podriamos hablar en español como una lengua viva si no fuéramos capaces de enriquecer a este idioma. Sin embargo, el sentido común siempre es buscado como referente; y si una expresión se comprende sin dificultades, no representa incorrecciones pero aún no ha sido registrada en los diccionarios es probable que desde este espacio se defienda su utilización.
Podríamos decir, en resumen, que Redactar mejor es una búsqueda de pensamientos acerca de lo escrito. Siempre el proceso de creación se puede reactivar y las correcciones se presentan en forma automática por el solo hecho de revisar nuestras propias palabras. Si la redacción es un acto de mínimo cariño y respeto merece una lectura para evitar errores; con esa premisa escribimos en este espacio y corregimos cada texto que la vida profesional nos presenta.
A quienes siguen el blog, a quienes lo visitarán y a aquellas personas que alguna vez dedicaron al menos un minuto a visitar este trabajo, mi más sincero agradecimiento y el continuo deseo de proporcionar un instrumento de utilidad
Los aniversarios y su vínculo con los ordinales
Para concluir, es importante aclarar que el motivo de la entrada es el "tercer" aniversario, con número ordinal, tal como se debe escribir siempre. Para ser coherentes con la intención de recomendar a partir de errores frecuentes, digamos que si se tratara del año número sesenta, deberíamos decir "sexagésimo aniversario" y nunca "sesenta aniversario".