Foto: SCI |
Como en todos los casos en que una lengua toma palabras de otras, se trata de un proceso llamado préstamo lingüístico. En nuestro idioma hay muchísimos ejemplos, especialmente de términos provenientes del inglés. En esos casos, al principio es común la tendencia a escribir la palabra con la grafía de origen, sin embargo, con el transcurso del tiempo el término castellanizado se vuelve familiar.
Así, es posible pensar que la misma resistencia que genera la expresión estand se ocasionó cuando la Real Academia adoptó términos como fútbol (a partir de football), estadio (de stadium) o estándar (de standard), por citar algunos ejemplos.
El término estand se encuentra en la versión digital, avance del Diccionario de la Real Academia, con el significado: “Instalación dentro de un mercado o feria, para la exposición o venta de productos”.
Tal como designa el Diccionario Panhispánico de Dudas, el plural de esta palabra se forma agregando una "s" al final, igual que en todos los términos finalizados en grupos consonánticos, procedentes de otras lenguas. Así, el singular es estand y el plural, estands.
Lecturas recomendadas: