martes, 17 de agosto de 2021
Un error frecuente en monosílabas
Al leer con atención el cartel instalado en un hospital de Salud Pública, es posible apreciar el mensaje: "Vacunate! Contra el COVID-19, tu mejor jugada. Por tí. Por mí. Por todos". La campaña de difusión, sin embargo, descuida el cuidado de la corrección a la hora de expresarse por escrito, ya que hay dos errores que se debieron haber evitado. ¿Cuáles son?
Lecturas recomendadas:
Entradas relacionadas en este blog:
Recomendaciones acerca del uso del tilde
Confusión entre de y dé
Diferencia entre sé y se
lunes, 2 de agosto de 2021
Es diferente “al" que “en el" oeste de un lugar
Al leer una nota sobre las celebraciones de la localidad de Los
Cerrillos, que celebra 125 años de existencia, es posible notar el siguiente
detalle:
Algunos medios indicaron la ubicación de esta ciudad “al oeste” de Canelones y otros “en el oeste de Canelones”. ¿Cuál es la diferencia?
Algunos medios indicaron la ubicación de esta ciudad “al oeste” de Canelones y otros “en el oeste de Canelones”. ¿Cuál es la diferencia?
-
“Al oeste” indica un lugar situado fuera del referido departamento.
- “En el oeste” indica un lugar situado dentro del departamento.
Las preposiciones, como hemos visto en otros ejemplos, pueden incidir en el
significado.
Lectura recomendada:
Algunas características de las preposiciones
Errores frecuentes con la preposición "a"
El dequeísmo y los errores por tratar de evitarlo
"Interpelación a alguien" es diferente a "interpelación de alguien"
"A ver" no es lo mismo que "haber"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)