Con motivo de una nueva fecha por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Fútbol Rusia 2018, en una entrevista al seleccionador uruguayo, Oscar Tabárez, es posible apreciar un error de acentuación que los programas informáticos no detectan: ¿
tú o
tu?
La expresión citada fue la siguiente:
- *Nos fijamos en lo que hizo Venezuela contra Colombia. Fue un partido de tu a tu.
El tilde de la palabra
tú es un diacrítico, ya que sirve para diferenciar los significados de dos palabras que se podrían confundir:
- Tú, pronombre personal que refiere a la segunda persona.
- Tu, pronombre posesivo.
Ejemplos:
- Tú eres una gran persona.
- Tu perro es una gran mascota.
¿Cómo se diferencia el significado?
En el primer caso, la palabra
tú hace referencia a alguien. El hablante se refiere a la segunda persona del singular. Se podría sustituir, en países voseantes, por la palabra
vos, con los correspondientes cambios en la conjugación verbal.
Por ejemplo:
- Vos sos una gran persona.
En el segundo caso, la palabra
tu hace referencia a algo o alguien que pertenece a alguien más.
Se podría sustituir, con un leve cambio de formulación, por el mismo sustantivo con un artículo o un pronombre demostrativo antes y el pronombre posesivo
tuyo después.
Ejemplos:
- Ese perro tuyo no es una gran mascota.
- El perro tuyo no es una gran mascota.
Si volvemos al ejemplo del principio, ¿cómo se resuelve la duda acerca de la acentuación?
Sustituyendo al pronombre, tal como vimos.
- Fue un partido de vos a vos. Mantiene el sentido que se pretendía expresar.
- * Fue un partido de tuyo a tuyo. No se mantiene el sentido, se más, no se entiende un sentido.
En definitiva, es importante recordar que el tilde en
tú es indispensable. Como también es correcta la expresión
tu para otros contextos, los programas informáticos procesadores de texto no reconocen cuando se confunde la palabra con tilde y la que no lo debe llevar.
Lectura recomendada:
"Tú" con tilde y "tu" sin tilde
Uso de acento gráfico en exclamativas e interrogativas (Gabriella Literaria)
Cómo o como (Fundéu)
Recomendaciones acerca del uso del tildeConfusión entre de y dé
Diferencia entre sé y se
Te, te y tés